NICOLÁS REYES GONZÁLEZ
HISTORIADOR INDEPENDIENTE:
HISTORIA DE CANARIAS, AMÉRICA Y ESPAÑA.
Siglos XVIII, XIX y XX.
Santa Cruz de Tenerife (Añazo), Tenerife (Achinech)
CANARIAS (TIKANAREN)
nicokings@gmail.com
http://desdelasombradelalmendro.blogspot.com/
REALIZACIÓN DE CURSOS MONOGRÁFICOS DE DOCTORADO:
1) Profesor Agregado de Bachillerato por oposición, turno libre, convocado por O.M. de 17 de febrero de 1977 (B.O.E. del 18).
1) "Canarias y América en el pensamiento de Nicolás Estévanez", V Coloquio de Historia Canario- Americana (1982), Tomo I, Edit. Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, 1985, pp. 987-1029. (ISBN: 86127-39-4).
a) Coloquios de Historia Canario-Americana, V (1982), VI (1984), VII (1986), VIII (1988), IX (1990), XV (2002); Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, CASA DE COLON, Las Palmas de Gran Canaria.
HISTORIADOR INDEPENDIENTE:
HISTORIA DE CANARIAS, AMÉRICA Y ESPAÑA.
Siglos XVIII, XIX y XX.
Santa Cruz de Tenerife (Añazo), Tenerife (Achinech)
CANARIAS (TIKANAREN)
nicokings@gmail.com
http://desdelasombradelalmendro.blogspot.com/
Nace en Canarias, en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, el 27 de junio de 1945.
TÍTULOS ACADÉMICOS:
A) OBTIENE EL TÍTULO DE LICENCIADO EN FILOSOFÍA Y LETRAS (GEOGRAFÍA E HISTORIA) EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. EN EL CURSO 1970-71.
LA MEMORIA DE LICENCIATURA SOBRE: "LA CRISIS DE LA IIIª REPÚBLICA FRANCESA A TRAVÉS DEL DIARIO DE TENERIFE (1886-1893)". BAJO LA DIRECCIÓN DEL DOCTOR D. VICENTE CACHO VIU, CATEDRÁTICO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA.
OBTIENE LA CALIFICACIÓN DE SOBRESALIENTE.
B) OBTIENE EL GRADO DE DOCTOR EN HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. EN EL DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DE MADRID.
LA TESIS DOCTORAL SOBRE: "NICOLÁS ESTÉVANEZ MURPHY (1838-1914)". BAJO LA DIRECCIÓN DEL DOCTOR D. MANUEL PÉREZ LEDESMA, CATEDRÁTICO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA. OBTIENE LA CALIFICACIÓN DE APTO CUM LAUDE.
DOCENCIA: DESTINOS Y SITUACIONES:
1) PROFESOR AYUDANTE DE CLASES PRÁCTICAS
DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UNIVERSIDAD DELA LAGUNA.
DEDICACIÓN NORMAL. CURSO 1972-1973.
DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UNIVERSIDAD DE
DEDICACIÓN NORMAL. CURSO 1972-1973.
2) PROFESOR INTERINO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
INSTITUTO DE BACHILLERATO "ANDRÉS BELLO" DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
DESDE EL CURSO 1971-72 HASTA EL 1976-77.
INSTITUTO DE BACHILLERATO "ANDRÉS BELLO" DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
DESDE EL CURSO 1971-72 HASTA EL 1976-77.
3) PROFESOR AGREGADO (PRÁCTICAS) DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
EN EL MISMO CENTRO EDUCATIVO, DURANTE EL CURSO 1977-78.
EN EL MISMO CENTRO EDUCATIVO, DURANTE EL CURSO 1977-78.
4) PROFESOR AGREGADO (DEFINITIVA) DE GEOGRAFÍA E HISTORIA.
EN EL I.B. "ANDRÉS BELLO". DESDE EL CURSO 1978-79 HASTA EL 1984-85.
5) PROFESOR AGREGADO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
I.B. "ANAGA" DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
DESDE EL CURSO 1985-86 HASTA EL 1987-88.
I.B. "ANAGA" DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
DESDE EL CURSO 1985-86 HASTA EL 1987-88.
6) PROFESOR AGREGADO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
EN EL I.B. "POETA VIANA" DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
DESDE EL CURSO 1988-89 HASTA EL 1992-93.
EN EL I.B. "POETA VIANA" DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
DESDE EL CURSO 1988-89 HASTA EL 1992-93.
7) PROFESOR ASOCIADO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. DEPARTAMENTO DE HISTORIA. ÁREA DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA.
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. DEPARTAMENTO DE HISTORIA. ÁREA DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA.
A TIEMPO PARCIAL, DESDE EL CURSO 1999-2000 HASTA EL 2001-2002.
8) CATEDRÁTICO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
I.B. "POETA VIANA" DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
DESDE EL CURSO 1993-94 HASTA EL 2004-05.
I.B. "POETA VIANA" DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
DESDE EL CURSO 1993-94 HASTA EL 2004-05.
REALIZACIÓN DE CURSOS MONOGRÁFICOS DE DOCTORADO:
1) "Aspectos de la ilustración y el Despotismo Ilustrado en Canarias", Dr. D. Antonio Bethencourt y Massieu. Convocatoria de Junio, 1971-72. Calificación: Sobresaliente. Universidad de La Laguna.
2) "La Hacienda Real de Castilla en el siglo XV", Dr. D. Miguel Angel Ladero Quesada. Convocatoria de Junio, 1971-72. Calificación: Sobresaliente. Universidad de La Laguna.
3) "Una crisis en la conciencia nacional", Dr. D. Vicente Cacho Viu. Convocatoria de Junio, 1971-72. Calificación: Sobresaliente. Universidad de La Laguna.
4) "Los precursores de la Monarquía Democrática ", Dr. D. Antonio Mª Calero Amor. Convocatoria de Junio, 1983-84. Calificación: Sobresaliente. Universidad Autónoma de Madrid.
OTRAS TITULACIONES:
CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.), Instituto de Ciencias de la Educación , Universidad de La Laguna , 1979.
OPOSICIONES O CONCURSOS DE MÉRITOS:
2) Coordinador de Geografía e Historia, E.G.B. y B.G. Experimentales, Gabinete Técnico para la Reforma de las Enseñanzas, Curso 1990-91 (Plaza obtenida por Concurso de Méritos).
3) Coordinador del Área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación Secundaria Obligatoria (Etapa 12-16), Equipo de Apoyo a la Reforma y perfeccionamiento del Profesorado, Curso 1991-92. (Plaza obtenida por Concurso de Méritos).
4) Adquisición de la condición de Catedrático de Bachillerato, Concurso de Méritos (Orden de 19 de Diciembre de 1991) desde día 1 de agosto de 1993 (Orden de 8 de julio de 1993, BOC nº 93 del 19 de julio 1993).
EXPERIENCIA INVESTIGADORA
PUBLICACIONES:
A) ARTÍCULOS, COMUNICACIONES Y PONENCIAS:
2) "La Constitución de 1978: Problemas de su enseñanza en Canarias", I Jornadas de Didáctica de la Historia , Edit. Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de La Laguna , Noviembre, 1982, pp. 215-224.
3) "El Sexenio Revolucionario (1868-1874) visto por Nicolás Estévanez: Historia de un fracaso", Revista de Historia de Canarias, Tomo XXXVIII, 1984-1986, "HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ PERAZA DE AYALA", Vol. I, La Laguna-Tenerife , pp. 419-442. (D.L. TF. 1301/1983).
4) "Cuba y Canarias en la crisis del colonialismo español del siglo XIX", VI Coloquio de Historia Canario-Americana (1984), Tomo I, (Segunda Parte), Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas, 1987, pp. 923-984. (ISBN: 84-505-5956-0).
5) "Canarias en la expansión colonial del siglo XIX", R.O.A. (Revista del Oeste de África), 1-2, junio-julio 1985, La Laguna-Las Palmas , pp. 83-90. (D.L. TF. 1985/736).
6) "Aproximación a la biografía intelectual de don Elías Zerolo y Herrera (1849-1900)", ponencia realizada en colaboración con Manuel A. de Paz Sánchez y Valentín Medina Rodríguez, II Jornadas de Historia de Lanzarote y Fuerteventura, Tomo I, Servicio de Publicaciones del Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 1990, pp. 71-93. (ISBN: 84-87021-06-9).
7) "Introducción y Edición de 'Política colonial y autonomía', Ricardo Ruiz Aguilar", R.O.A. (Revista del Oeste de África), 3-7, Agosto-Diciembre 1985, pp. 214-231. (D.L. TF. 1985/736).
8) "Canarias y la Guerra hispano-norteamericana de 1898", R.O.A. (Revista del Oeste de África), 8, Enero-Junio 1986, La Laguna-Las Palmas , pp. 110-120. (D.L. TF. 1986/736).
9) "La Prensa insular como fuente histórica", ponencia realizada con Gregorio J. Cabrera Déniz, VII Coloquio de Historia Canario-Americana (1986), Tomo I, Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas, 1990, pp. 701-743. (ISBN: 84-85628-76-4).
10) "D. Antonio Mª Manrique y Saavedra: prototipo de la burguesía canaria (1837-1907)", III Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote (1987), Tomo I, Servicio de Publicaciones del Excmo. Cabildo Insular de Fuerteventura, Puerto del Rosario, 1989, pp. 113-154. (ISBN: 84-505-9001-9).
11) "La situación portuaria de 1902 como reflejo del Pleito Insular", TEBETO. Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, Servicio de Publicaciones del Excmo. Cabildo Insular de Fuerteventura, Canarias, 1988. (ISBN: 84-505-7573-7).
12) "Canarias en la España Contemporánea : La formación de una nacionalidad histórica", VIII Coloquio de Historia Canario-Americana (1988), Tomo I, Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas, 1991, pp. 831-844. (ISBN: 84-85628-87-X).
13) "La Burguesía Canaria : Una aportación metodológica para su estudio histórico", SERTA GRATULATORIA IN HONOREM JUAN REGULO, Tomo III. Geografía e Historia, Secretariado de Publicaciones de la Universidad , La Laguna , 1ª Edición, 1988, pp. 747-763. (ISBN: 84-7756-077-3).
14) "Angel Guerra: Britanización y Separatismo en Canarias (1838-1902)", IV Jornadas de Estudio sobre Lanzarote y Fuerteventura (1989), Servicio de Publicaciones del Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 1995, Tomo I. (ISBN: 84-87021-22-0).
15) "Regionalismo y federalismo frente al divisionismo. Campaña de El Progreso (Tenerife) en 1906", IX Coloquio de Historia Canario-Americana (1990), Tomo I, Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas, 1992, pp. 907-939. (ISBN: 84-86127-93-9).
16) "Canarias en el mundo" y "Poeta Viana". Proyectos Curriculares del área de Ciencias Sociales, IBER. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Número 4, Año II, Abril 1995, pp17-32. (ISSN: 1133-9810).
17) “Canarias en la Era de la Globalización : Una reflexión historiográfica y metodológica sobre nuestra Historia contemporánea”, XV Coloquio de Historia Canario-Americana (2002), Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 1ª Edición, 2004, pp. 1360-1381. (ISBN: 84-8103-379-0)
18) “Nicolás Estévanez y la ‘la sombra del almendro’”, RINCONES DEL ATLÁNTICO, nº 2, año 2005, pp. 24-32. (ISSN: 1698-8957).
19) “La imagen de Canarias, África y América en el pensamiento antieuropeísta de Nicolás Estévanez y Murphy (1838-1914)”, REVISTA DE HISTORIA DE CANARIAS, 183; abril 2001, pp. 255-274. Servicio de Publicaciones, Universidad de La Laguna , 2001.
B) LIBROS Y OTROS FORMATOS:
1) "Nicolás Estévanez y Murphy (1838-1914)", (Tesis Doctoral). Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid, (editada en microfichas), Madrid, 1989. (ISBN: 84-7477-204-4).
2) Introducción y Edición de: Estévanez, Nicolás; Fragmentos de mis memorias, Biblioteca Básica Canaria, nº 12, Viceconsejería de Cultura y Deportes, Gobierno de Canarias, Islas Canarias, 1989. (ISBN: 84-87137-09-1).
3) "DISEÑOS CURRICULARES DE CANARIAS. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. Educación Secundaria Obligatoria (Coordinación de las labores de coordinación y redacción), Canarias, Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias. 1991. (ISBN: 84-87986-12-9).
4) "Guías de Recursos de Educación Secundaria Obligatoria. Área de Cienciaq Sociales, Geografía e Historia" (elaborada en colaboración con otros profesores del área), Canarias, 1 vol., Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias. 1995, (ISBN: 84-89052-59-X).
5) "Canarias, tierra sin fronteras" (materia optativa diseñada en colaboración con Jaime García García), Currículo de Optativas de Educación Secundaria Obligatoria, Canarias, Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias. 1996, pp. 71-92. (ISBN: 84-89052-64-6).
6) "Ciencias Sociales, Geografía e Historia: organización del currículo: secuencia y estructura: ejemplificaciones" (elaborada en colaboración con otros profesores del área), Canarias, 1 vol., Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias. 1996, (ISBN: 84-8309-005-8).
7) "La III ª República Francesa a través del Diario de Tenerife", Editorial Benchomo, Santa Cruz de Tenerife-Las Palmas de Gran Canaria, 1 tomo, 2001. (ISBN:84-95657-16-3)
C) ARTÍCULOS EN PRENSA:
a) "144 Aniversario del nacimiento de D. Nicolás Estévanez y Murphy" (Serie de cinco artículos), La Tarde , Santa Cruz de Tenerife, 27 de enero y 3, 9, 13, 17 de febrero de 1982.
b) "La Constitución de 1978 y su enseñanza en el Bachillerato", Jornada Deportiva, Santa Cruz de Tenerife, Sábado, 6 de febrero de 1982.
c) "La manipulación de la Historia ", Jornada Deportiva, Santa Cruz de Tenerife, martes, 15 de junio de 1982.
d) "El Pleito Insular: flujo y reflujo en la Historia de Canarias", Jornada Deportiva, Santa Cruz de Tenerife, lunes, 27 de septiembre de 1982.
e) "D. Leoncio Rodríguez González (1881-1955) y el diario La Prensa , un legado sin continuadores", publicado en la Gaceta de Canarias en 1985 para rendir homenaje al fundador de La Prensa.
(Faltan por añadir las últimas publicaciones)
CONGRESOS, JORNADAS Y COLOQUIOS:
b) I Jornadas de Historia de Canarias, 1984, Departamento de Historia Moderna y Contemporánea. Universidad de La Laguna. Casa de la Cultura , Santa Cruz de Tenerife.
c) II Jornadas de Estudios de Lanzarote y Fuerteventura, Arrecife, 1985, Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote.
d) III Jornadas de Estudios de Lanzarote y Fuerteventura, Puerto del Rosario, 1987, Excmo. Cabildo Insular de Fuerteventura.
e) IV Jornadas de Estudio sobre Lanzarote y Fuerteventura, Arrecife, 1989, Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote.
f) I Congreso de Educación para el Desarrollo, Vitoria-Gasteiz (20 al 24 de Noviembre de 1990). Presentando una comunicación titulada: "Desarrollo y Subdesarrollo en Canarias: ¿Norte o Sur?".
(Faltan por añadir participaciones en Jornadas y Coloquios)
g) CURSO DE ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICO-DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES, Las Palmas de Gran Canaria (3 al 24 de julio de 1991). En calidad de ponente en las jornadas de mañana y tarde del día 10 de julio para difundir el Diseño del Área de Ciencias Sociales de la E.S .O. de Canarias.
h) VIII JORNADAS DE ESTUDIO SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA , Sevilla, del 1 al 3 de noviembre de 1991. Presenta una comunicación para difundir las características del Diseño Curricular de Canarias.
i) LAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO, Congreso Internacional, Santiago de Compostela, 6-10 de Julio de 1992. Presenta una comunicación sobre las peculiaridades del Diseño Curricular del Área de Ciencias Sociales de Canarias,
j) JORNADAS: "LA LAGUNA , CUNA DEL PERIODISMO", La Laguna del 27 de septiembre al 8 de octubre de 1993, Excmo. Ayuntamiento de La Laguna. Presenta una comunicación sobre el ilustre periodista D. Patricio Estévanez y Murphy.
k) CURSO DE ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. Educación Secundaria Obligatoria (12-14), C.E.P. de La Laguna , Curso 1996-97. Dirección del curso y presentación de ponencias sobre el trabajo desarrollado por el grupo "Achimenchía" del proyecto didáctico titulado "Canarias en el Mundo".
l) CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN HISTORIA DE CANARIAS, celebrado en el C.E.P. de La Laguna (5 noviembre de 1996 al 22 de enero de 1997). Presenta una ponencia titulada: "El conflicto entre las instituciones locales y las representativas del poder central. El Pleito Insular".
m) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ Y PELAYO, Curso: "En los orígenes de la España Contemporánea : crisis del Antiguo Régimen", La Coruña , 13 al 17 de julio de 1987.
n) 17º CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS HISTÓRICAS, Madrid, 26 de Agosto al 2 de Septiembre de 1990.
No hay comentarios:
Publicar un comentario